Elaboración

Vinagre de Vino

Todos los vinagres de vino comercializados en Vinagres Parras, S.A. provienen de vinos elaborados en la región de La Mancha que previamente analizados sus metales, extracto, cenizas y sulfuroso es recepcionado en fabrica en cisternas de 25.000 litros. Antes de ser descargado en nuestras instalaciones es sometido a un  minucioso análisis físico-químico y microscópico. Una vez emitida la orden de descarga el vino se mezcla con vinagre y agua  de manera que la disolución resultante quede uniforme con un grado total aproximado de 13,5º (12º alcohólicos y 1,5º acéticos) Una vez envuelta la mezcla y tras ser analizado, el grado acético y alcohólico de esta, se sube a los depósitos nodrizas que abastecen los acetátores, quedando la mezcla identificada con su correspondiente numero de control de calidad. En este punto el grado acético y alcohólico es analizado, y cuando este último es del orden de 0,3 se descarga el aparato, aproximadamente el 40 % del contenido del mismo, cargándose a continuación con la mezcla de vino / vinagre existente en los depósitos nodrizas. El vinagre procedente de los acetátores se trata con clarificantes y posteriormente se filtra. El siguiente paso es ajustar el vinagre obtenido a 6º acéticos mediante la adición de agua, se ajusta también el color. A continuación se realiza toda la analítica efectuada al producto final terminado y se le asigna las letras de control de calidad que coincidirán con las del lote. El vinagre ajustado a 6º acéticos se filtra de nuevo. El producto así elaborado es envasado, para su posterior retractilado, paletizado y venta.

Vinagre Balsámico de Módena PARRAS I.G.P.

El vinagre Balsámico de Módena PARRAS es un producto calificado como IGP (Indicación Geográfica Protegida) exclusivo y distintivo del territorio de las provincias de Módena y Regio Emilia, se importa desde Italia en cisternas precintadas. Vinagres Parras es embotellador autorizado por el organismo de control de Aceto Balsámico di Módena. Para lo cual se superan inspecciones periódicas. Se obtiene de mosto de uva de las variedades Lambruschi, Sangiovese, Trebbiani, Albana, Ancellotta, Fortana y Montuni. El vinagre así elaborado debe permanecer durante un mínimo de 60 días en barricas de maderas nobles confiriendo así el afinamiento que caracteriza a este vinagre.

Descripción del método de fabricación

El método de elaboración de este tipo de vinagre es el especificado para el vinagre de vino. El principal esfuerzo se realiza en el proceso de maduración, en este se emplean pequeños toneles de diferentes maderas: roble, morera, castaño, cerezo, enebro y fresno. Durante este proceso se van cambiando los contenidos y mezclando entre ellos con vinagres más jóvenes en toneles cada vez más pequeños, siguiendo unas pautas y unas reglas secretas que pasan de generación a generación de cada familia elaboradora.

Vinagre de Jerez D.O.P.

El Vinagre de Jerez Parras DOP es un producto que se enmarca dentro de una Denominación de Origen Protegida, se elabora con vinos procedentes de uvas de las variedades Palomino, Pedro Ximénez y Moscatel cultivadas en viñedos inscritos en la D.O. Jerez dentro de la zona de producción en el extremo noroeste de la provincia de Cádiz y está constituida por los terrenos aptos ubicados en los términos municipales de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda, Trebujena, Chipiona, Rota, Puerto Real y Chiclana de la Frontera, de la provincia de Cádiz y el de Lebrija, de la provincia de Sevilla. Este vinagre adquiriere sus características genuinas mediante el envejecimiento de al menos 6 meses en barrica, según el sistema de criaderas y soleras, que junto con la labor de las bacterias acéticas le proporcionan un flavor único. Tiene un característico color oscuro, recuerda a la vinosidad de la materia prima de la que procede. El vinagre de Jerez se comercializa en 7º acéticos. Con un potente sabor, realzará sus platos y matizará sus salsas, ensaladas y vinagretas. Ideal para: Aderezos de salsas frías, adobos, gazpachos y escabeches.

Vinagre de vino dulce Pedro Ximénez

Este vinagre de la selección PARRAS, es único en el mercado por sus características organolépticas, ha sido elaborado a partir de la variedad de uva dulce Pedro Ximenez y enriquecido con excelente mosto reducido de pasas, es envejecido siguiendo el tradicional sistema de “Soleras y Criaderas”. En cata: Color: Azabache intenso con tonos yodados Sabor: Acidez equilibrada y melosa con retrogusto muy alargado y persistente. Aroma: A uvas pasas, caramelo, miel con toque de crianza en roble americano.

Vinagre de Sidra

Este vinagre se elabora mediante sidra procedente de diferentes tipos de manzanas, acidas, dulces y amargas. Se comercializa a 5º acéticos de acidez suave y aroma a manzanas. Este vinagre es ideal para ensaladas de frutas, verduras y salsas frías.