Quizás no hayáis reparado en este detalle, pero en las etiquetas de los envases de vinagre aparece un dato de acidez. En el post de hoy, os contamos qué es, para qué sirve y cómo se determina esa acidez.
Bajo el nombre de “encurtidos” encontramos una gran variedad de alimentos vegetales que se conservan en una solución de vinagre o sal. Estos vegetales fermentan, bajando el pH y aumentando la acidez, consiguiendo alargar la vida de los alimentos durante meses o incluso años.
En el caso del vinagre, además de conservar los alimentos y evitar que entren en descomposición, los aromatiza potenciando su sabor. El resultado es un producto con múltip
El vinagre de sidra es uno de los más populares. A ello se suma los enormes beneficios que posee este producto. Entre sus grandes bondades destaca, entre otros, su contenido en vitaminas A y B. También es rico en muchos minerales como son el fósforo, el calcio, el potasio, el cinc o el hierro.
Diferentes marcas y plataformas audiovisuales se han movilizado para ofrecer propuestas de entretenimiento con las que hacer el encierro lo más llevadero posible.
Los vinagres que más solemos usar son los derivados del vino y el de Módena. Sin embargo, existen otras muchas variedades que, últimamente, se están popularizando en nuestra cocina. ¡Vamos a ello!